Un legislador de La Francia Insumisa se retira de las elecciones tras recibir críticas por su condena por violencia de género.

Un diputado de La Francia Insumisa renuncia a presentarse a las elecciones por las crticas recibidas tras ser condenado por pegar a su mujer

El panorama político en Francia ha experimentado un giro inesperado con la renuncia del diputado de La Francia Insumisa (LFI), Adrien Quatennens, a presentarse de nuevo en las próximas elecciones legislativas anticipadas. Esta sorprendente decisión se produce en medio de la polémica generada dentro del nuevo Frente Popular debido a una condena previa por violencia doméstica contra su esposa.

Quatennens, conocido por ser uno de los lugartenientes del líder de LFI, Jean-Luc Mélenchon, anunció su decisión a través de un mensaje en sus redes sociales. En su declaración, Quatennens explicó que renuncia a su candidatura para las elecciones legislativas del 30 de junio y del 7 de junio, ya que no quiere que su candidatura sea utilizada contra LFI y contra el nuevo Frente Popular.

El diputado explicó que su decisión fue tomada debido a la «presión» que ha sentido desde que se supo que había sido investido y porque «todas las energías» deben dedicarse en esta campaña a impedir que llegue al poder la extrema derecha de Marine Le Pen.

La condena de Quatennens ocurrió en 2022, cuando fue sentenciado a cuatro meses de cárcel exentos de cumplimiento por violencia conyugal. Según la que era su mujer, de la que ahora está divorciado, Quatennens ejerció «violencia física y moral durante años».

Cuando se filtraron estos hechos, Mélenchon defendió a Quatennens de las peticiones que llegaban de los movimientos feministas y de todos los partidos de izquierda (incluyendo una parte del suyo) para que dejara el escaño. Sin embargo, Quatennens decidió no renunciar, aunque finalmente dejó temporalmente el grupo parlamentario.

Este incidente se produce en una coyuntura particularmente sensible para la política francesa. Recientemente, el presidente francés, Emmanuel Macron, convocó sorpresivamente a elecciones legislativas anticipadas. En respuesta, el nuevo Frente Popular se puso de acuerdo sobre un programa de 150 puntos marcadamente de izquierda y sobre el reparto de las candidaturas en las 577 circunscripciones en las que se van a elegir los diputados.

En esta coalición, LFI se ha confirmado como el primer partido con 229 circunscripciones, seguido del Partido Socialista (PS) con 175, los Ecologistas con 92 y el Partido Comunista Francés (PCF) con 50.

Las encuestas realizadas recientemente con vistas a las elecciones legislativas anticipan un panorama complicado para el Frente Popular. Según los sondeos, la victoria en la primera vuelta sería para la Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen, con más del 30% de los votos. Mientras tanto, el Frente Nacional llegaría en segunda posición con alrededor del 25-28% de los votos, relegando al bloque macronista a una tercera posición con menos del 20%.

La renuncia de Quatennens representa una importante sacudida en la política francesa, y es probable que tenga un impacto significativo en el desarrollo de las próximas elecciones legislativas. En un contexto político ya de por sí cargado, esta noticia añade una capa adicional de incertidumbre al futuro del Frente Popular y al panorama político francés en general.

Deja una respuesta