EE.UU. supera a China con un impresionante diésel de 10,8 litros y 440 CV, logrando una eficiencia récord del 55,7%

EE.UU. vence a China con un maravilloso diésel de 10,8 litros, 440 CV y una eficiencia récord del 55,7%

El mundo de los motores diésel está experimentando un emocionante avance en eficiencia termodinámica. Hace unas semanas, informamos sobre un prometedor motor diésel chino que logró un récord en esta área. La empresa fabricante, Weichai, anunció en el 2024 World Congress on Internal Combustion que su modelo WP13, un diésel de 12,5 litros, seis cilindros y 530 CV, había alcanzado una eficiencia termodinámica del 53,09%. Este impresionante logro es comparable a un motor diésel de un carguero. Sin embargo, esta hazaña fue superada recientemente por la última versión del diésel estadounidense Paccar MX-11, que promete una eficiencia aún mayor.

Las empresas Kenworth y Paccar han logrado una eficiencia del 55,7% en su motor diésel, una cifra realmente impresionante, especialmente considerando que es un motor diésel destinado a producirse en masa. La eficiencia normal de estos motores ronda el 46%. Este motor diésel de seis cilindros en línea ha estado en el mercado durante más de 10 años, instalado en camiones DAF europeos y, desde 2015, también en la gama del fabricante estadounidense Kenworth. Kenworth, en colaboración con Paccar, ha llevado la eficiencia de este motor al límite como parte del proyecto SuperTruck 2 del Departamento de Energía (DOE) de los Estados Unidos.

La eficiencia termodinámica de un motor térmico se define como la cantidad de energía contenida en el combustible que se convierte en trabajo efectivo. El corazón de SuperTruck 2 es un motor de 10,8 litros que produce un máximo de 440 CV. Ha sido completamente revisado para maximizar la eficiencia y su característica más notable es que está equipado con un sistema de hibridación ligera de 48 voltios. Este sistema incluye un motor eléctrico que funciona como motor de arranque y alternador/generador, y puede transferir energía al cigüeñal del motor diésel, reduciendo significativamente su consumo.

El sistema de hibridación ligera también se encarga de calentar la EGR (recirculación de gases de escape) y el sistema de escape, asegurando que los sistemas anticontaminantes del camión funcionen correctamente. El camión ya cumple con los niveles de reducción de óxidos de nitrógeno establecidos para 2027 por la Junta de Recursos del Aire de California (CARB).

Las baterías del sistema híbrido también alimentan la climatización y los sistemas eléctricos durante la noche, evitando la necesidad de arrancar el motor durante los descansos. Como resultado de todas estas mejoras, la eficiencia medida en laboratorio es del 55,7%, superando al motor diésel chino.

El fabricante de camiones Kenworth ha decidido mostrar al mundo hasta dónde puede llegar la eficiencia en un camión montando este motor en su SuperTruck 2. Este camión de aspecto futurista y ultra-aerodinámico podría llegar a las calles más pronto de lo que pensamos. Según Kenworth, este camión es un 100% más eficiente que el T660, que fue el camión más eficiente existente en 2009. En comparación con un camión convencional, el SuperTruck puede ser hasta 18,4 l/100 km más eficiente.

La combinación de la cabeza tractora y el remolque pesa 11,8 toneladas, más de 3 toneladas menos que un camión convencional. Además, no tiene retrovisores convencionales y todas sus ruedas están carenadas. El camión incluye un módulo de habitabilidad, con una cama, cocina y mesa, ideal para los camioneros que pasan mucho tiempo en la carretera. Aunque el conjunto utiliza un motor diésel, Kenworth afirma que la cabeza tractora podría ser fácilmente convertida a gas natural, hidrógeno o incluso propulsión 100% eléctrica. Este es un gran avance hacia un futuro más sostenible y eficiente en términos de consumo de combustible.

Deja una respuesta