Revisión de la cantidad de agua caída por sector debido al sistema frontal: ¿Dónde y cuánto?

¿Cuánto y dónde? Revisa la cantidad de agua caída por sector que dejó el sistema frontal

El reciente fin de semana fue testigo de un cambio significativo en las condiciones climáticas de la Región de Coquimbo, con la entrada de un sistema frontal que dejó lluvias intermitentes y caída de nieve en varias zonas. Este fenómeno meteorológico se sintió especialmente en los sectores cordilleranos y precordilleranos, con la Provincia del Elqui siendo la más afectada.

El lugar donde más lluvia se registró fue Alcohuaz, con una precipitación de 27,0 mm. Esta cantidad de agua caída es de particular importancia ya que la región ha estado luchando contra la escasez hídrica durante un período prolongado.

La información proporcionada por MeteoLaSerena, un servicio meteorológico de confianza, revela que hasta las 09:00 horas del lunes, las comunas más afectadas por las precipitaciones eran Paihuano, Río Hurtado y Los Vilos. Estos datos subrayan la gravedad de la situación y el alivio que las lluvias traen a estas áreas que han estado sufriendo de sequía.

Además de Alcohuaz, otras localidades también registraron cantidades significativas de agua caída. En Vicuña se registraron 10,8 mm de lluvia, mientras que en La Laguna se registraron 30,0 mm. Otras comunas como Chapilca, Paihuano, y Pisco Elqui también registraron precipitaciones notables de 22,0 mm, 25,8 mm y 16,8 mm respectivamente.

Por otro lado, en Hurtado se registró una caída de agua de 23,4 mm, mientras que en Rapel la cifra fue de 8,6 mm. Por último, Monte Patria y Combarbala registraron las cifras más bajas con 1,4 mm y 2,1 mm respectivamente.

A pesar del alivio que estas lluvias han traído a la región, es importante recordar que estas precipitaciones son intermitentes y no una solución a largo plazo para el problema de la escasez de agua. Sin embargo, ciertamente ayudan a aliviar la situación en el corto plazo.

Es importante destacar que se espera que estas lluvias se detengan y den paso a cielos despejados a partir del martes. Sin embargo, la cantidad de agua que ha caído en la región durante este breve período ha sido un respiro muy necesario en el contexto de la sequía que ha estado afectando a la región.

Este episodio de lluvias también ha tenido un impacto en la situación de la nieve en la región. Varios sectores cordilleranos y precordilleranos han experimentado caída de nieve, un fenómeno que no es común en algunas de estas áreas.

En resumen, la entrada de este sistema frontal ha traído un respiro muy necesario para la Región de Coquimbo, que ha estado luchando contra la escasez hídrica. Aunque las lluvias son temporales, han proporcionado un alivio muy necesario y han ayudado a aliviar la situación de sequía en el corto plazo.

Deja una respuesta